¿Has utilizado alguna vez una taladradora, una sierra o una lijadora? Aunque algunas de estas herramientas no son herramientas básicas para el bricolaje doméstico, sí nos pueden ayudar a llevar a cabo un montón de proyectos diy. Si un día intentaste empezar la casa por el tejado, este post es para ti.
A mí me ha pasado algunas veces y, aunque de morrazos también se aprende, nunca está de más empezar desde el principio. Así que hoy quiero explicarte cómo utilizar algunas de estas herramientas eléctricas y mostrarte ejemplos de todo lo que puedes hacer con ellas.
HERRAMIENTAS DE BRICOLAJE Y CÓMO UTILIZARLAS
Taladradora
La taladradora es, sin duda, una de las herramientas más importante en un fondo básico de bricolaje doméstico. Generalmente, puedes darle dos utilidades básicas: agujerear o atornillar/desatornillar. Es cierto que actualmente hay un montón de opciones para colgar cuadros sin agujerear la pared, pero no para colgar una estantería o colgar objetos más pesados. Existen 2 tipos de taladradora según su alimentación:
Yo dispongo de una con cable, pero también las hay con batería recargable.
Éstas últimas son mucho más cómodas de utilizar ya que no andas con un cable de por medio continuamente. Tampoco tienes que estar pendiente de enchufes cercanos o de alargos para poder trabajar en cualquier lugar, por recóndito que sea.
¿Pero qué ocurre con las herramientas con batería? Exacto, que son más caras. Además, aunque suelen tener suficiente autonomía, tienes que estar pendiente de que la batería no se agote y te deje a mitad de la faena.
La taladradora va acompañada, irremediablemente, de las brocas. Las hay de distintos tipos según el material que quieras agujerear, y de distintos diámetros. Si es una taladradora atornilladora, podrás disponer también de puntas de atornillado de distintos tipos y tamaños, según el tornillo.
Las taladradoras suelen tener dos posiciones. Una para taladrar y otra para agujerear. La posición de taladro aporta una función de percutor para superficies duras como paredes, techos o suelos.
La función de no-taladro sirve para agujerear superficies más blandas como la madera, o para las puntas de atornillar. Para cambiar entre estas dos posiciones, la taladradora suele tener un botón como este bien señalizado para que sepas en todo momento qué función estás utilizando.
Sierra o caladora
Esta herramienta es un poco más específica. Yo no me hice con una hasta que no empecé a trabajar con madera para hacer mis primeros proyectos sencillos de carpintería. Si no estás pensando en trabajar la madera (ya no hablo de otros materiales más complejos) no la necesitas. Pero te digo algo, si te atreves a probarla en algún proyecto sencillo, ten por seguro que te engancharás
¡No sabes la de cosas maravillosas que puedes hacer con una caladora básica!
La función básica de esta herramienta es serrar, cómo no. Y para ello existen distintos tipos de sierra según el material que quieras cortar. En este post puedes ver cómo utilicé una sierra de manera muy sencilla para hacer mi propia escalera decorativa.
Para utilizar una caladora es importante tener claras algunas normas de seguridad ya que un accidente puede resultar bastante grave.
Lijadora
Definitivamente, la lijadora es la tercera de las básicas para el bricolaje doméstico. La lijadora no tiene mucho misterio en su utilización. Se trata de una herramienta que lija superficies a través de movimientos rotatorios y rápidos de su base, en la que colocamos una lija. Hay distintos tipos de lija que se clasifican según un número de grosor de grano. cuanto mayor sea el número, más pequeño será el grano.
Aquí te muestro algunos ejemplos de usos básicos que puedes darle a esta herrramienta:
- El lijado de una superficie de madera antes de tratar: puedes ver este post en el que convertí un palet en unas estanterías para una pared de mi salón.
- El lijado para retirar impurezas o pintura (como te enseñé recientemente en este otro post transformando una silla pintada en una silla con acabado en madera natural).
- El nivelado de una superficie que queremos quede totalmente pulida o lisa.
Hasta aquí este pequeño repaso a tres herramientas eléctricas básicas para hacer trabajos de brico doméstico.
¿Las has utilizado alguna vez? Si no lo has hecho… ¿te atreves?
Sin comentarios