¿Eres de l@s que se resiste al libro electrónico o a leer en la tablet o el ordenador y le sigue gustando comprar libros? ¿Te encanta el cine y sigues disfrutando con todo el ritual y la magia de ver una película en pantalla grande, el lugar de esperar a verla en tu sofá?
Aunque ahora con internet podemos tener toda la información o visitar todos los espacio que nos gusten en un solo clic, seguro que tienes alguna pasión que aún te gusta disfrutar de forma clásica.
Yo soy una apasionada de la decoración y llevo años comprando algunas de las revistas de decoración más conocidas y viéndolas una y otra vez (micasa en mi preferida, ya que suele llevar un suplemento con muchas ideas DIY, pero también me gustan casadiez o Cosas de casa). Y aunque éstas tienen toda la información publicada también en formato digital, yo sigo comprando algún ejemplar de vez en cuando para poder disfrutar de su contenido sentada en mi sofá o mientras tomo el sol en la terraza.
Sin embargo, ha llegado un momento de ir deshaciéndome de ellas porque ocupan lugar y ya empiezo a no saber muy bien dónde guardarlas. Así que navegando por internet encontré el blog Kesi’Art, le blog y me decidí a reproducir este archivador handmade tan bonito y funcional para recortar y guardar únicamente las páginas de las revistas que más me gustan. De esta manera podría consultarlas o releerlas en cualquier momento.
Y además he hecho algunas fotos para enseñaros el paso a paso.
PASO A PASO PARA HACER TU ARCHIVADOR HANDMADE:
1. Portada
En primer lugar corté dos cartones contracolados para la portada y la contraportada y otro para el lomo. Entonces coloqué cinta de doble cara para pegar el papel decorado por la parte interior y por la exterior.
En este caso no quise doblar el papel hacia dentro y lo corté con el cúter justo al límite del cartón quedando de esta manera:
Después, enganché el lomo a los sobrantes del papel para unir así las portadas a él.
2. Interior
A continuación decoré el contralomo para esconder la unión pegando una tira de papel decorada y troquelada por los laterales.
Entonces coloqué las anillas en la parte interior del lomo. Como no tenía brads lo suficientemente grandes lo pegué con cola caliente y le coloqué en los ojales unos eyelets para disimular los agujeros que no había utilizado.
Y para finalizar le puse un lomo de tela que le ofrece más funcionalidad y durabilidad pues la tela es mucho más resistente a la manipulación.
Sólo me faltaba decorar y colocar mis hojas de revista recortadas para poder disfrutar de ellas en cualquier momento!
Aquí te dejo más fotos del archivador handmade para que veas el resultado sin la decoración. En el próximo post os dejaré el resultado decorado y con algún detalle extra.
Espero que te haya gustado y que lo pongas en práctica para guardar tus pasiones en papel.
Sin comentarios