Un banco de madera es un recurso muy versátil para la decoración de tu casa. No sólo puede utilizarse para sentarte en él (que también) sino que puedes utilizarlo para colocar objetos decorativos o para crear un rincón bonito en el jardín, por ejemplo. Aunque a mí me encantan los muebles de madera natural o envejecida, suelen ser muebles caros. Además, no son muy fáciles de encontrar en las tiendas más accesibles y económicamente asequibles para muchos bolsillos.
Hoy quiero enseñarte cómo me lié la manta a la cabeza y decidí hacer yo misma un banco de madera con listones y una tabla. No fue muy difícil, elegí un diseño sencillo e hice una buena planificación de las medidas y las piezas que iba a necesitar.
En este paso a paso te explico las medidas, el material y los complementos que utilicé para hacer este banco.
BANCO DE MADERA
Materiales
- 2 listones de 4,7cm x 4,7cm x 2,4m de longitud (como este)
- 1 listón de 4,5cm x 1,8cm x 2,4m de longitud
- 1 tabla de 30cm x 1,8cm x 2m de longitud
Paso a paso
Harta de las sillas de comedor (ya he cambiado la estética de un par de ellas, puedes verlo aquí y aquí), decidí que quería incluir un banco a uno de los lados de la mesa.
Medidas
Lo primero que hice fue medir el espacio disponible para asegurarme de aprovechar al máximo ese espacio pero limitar la longitud del banco para que pudiera meterse bajo la mesa sin problemas.
- Corté los listones que iban a hacer la función de patas: 6 patas.
- También corté los listones que iban a hacer de refuerzo o sujeción.
- Después de cortar estos listones, comencé a montar la estructura inferior. Para eso utilicé estos bastoncitos para montar muebles y cola fuerte para madera.
Tomé las medidas necesarias para hacer coincidir los agujeros de las patas y las sujeciones asi:
a. Medí la altura a la que quería colocar la sujeción inferior entre patas y dibujé una linea. Entonces hice con el taladro un agujero en el centro de esta linea, de un diámetro igual al diámetro de los bastoncitos que iba a utilizar.
b. Hice lo mismo en las bases del listón de sujeción, un agujero en el centro del diámetro adecuado para introducir después los bastoncitos.
Estructura
- Rellené los agujeros con cola y puse los bastoncitos en ambos para unir las piezas.
Esto lo hice 3 veces, para las patas de los extremos y las patas centrales.
- Aquí te explico los pasos que seguí para completar la estructura:
- 1: Coloqué la sujeción inferior entre los dos pares de patas.
- 2: Uní esta sujeción con los bastoncillos y cola.
- 3: Coloqué de la misma forma la sujeción superior.
- 4: Hice lo mismo con el resto de patas.
- Este es el aspecto que quedó de la estructura inferior del banco. ¡Ya estaba prácticamente acabado!
La estructura de las patas es lo que aguantará el peso, así que me aseguré de hacer una estructura fuerte y resistente.
Asiento
- Lo último que hice fue cortar la tabla a medida para el asiento y fijarla a la estructura con tornillos.
- Teñí la madera para que tuviera aspecto de madera vieja y barnicé con barniz satinado.
Resultado
¡Y por fin tenía mi banco de madera handmade!
¿Cómo lo ves? Es menos difícil de lo que parece. Sólo hay que tomar bien las medidas y trabajar con cuidado para que los cortes y agujeros salgan lo más rectos posible
¿Te atreves?
9 Comentarios
Marisol
12 febrero, 2019 at 4:29 amhola, soy una mujer que suele experimentar y me gusta la madera, queria agradecer, por la explicacion, lo hice y me resulto una buena banca y bien firme, gracias.
badalacraft
28 noviembre, 2019 at 10:02 amMe alegro mucho de que el post te haya servido. de inspiración. Un saludo!
Gabriel
28 noviembre, 2019 at 12:59 amMuy bueno!
badalacraft
28 noviembre, 2019 at 10:02 amGracias! ;-)
Beto Hernández
23 diciembre, 2020 at 5:11 amMuy buena explicación ??
Javier Heredia
13 febrero, 2021 at 12:42 amEs buena la enseñanza espero que siga enseñando es muy bueno muchas gracias es que me sigan enseñando
badalacraft
13 febrero, 2021 at 9:05 amMuchas gracias a tí por tu comentario!
Zetzangari Pizaña
20 febrero, 2022 at 4:29 pmmuy bueno la explicación una pregunta cuantos tornillos y bastoncitos usaste y cuanto mide el banco es para una tarea
badalacraft
21 febrero, 2022 at 7:45 pmGracias! Tal como se puede ver en el paso 6, puse un tornillo por lado para cada listón longitudinal y puse un bastoncillo por listón para las patas centrales (ya que ahí no puedo poner tornillos) y para los listones que van a los pies. También utilicé cola blanca para reforzar las uniones. El trablero de este banco mide 120cm de largo x 30cm de ancho. El tablero està unido a la estructura mediante 4 tornillos, uno para cada esquina.
Lo construí hace más de 3 años y lo usamos a diario, sentándose en comidas familiares hasta 3 personas. Es súper resistente!