El verano ya ha llegado del todo y toca preparar la terraza, el jardín o ese rincón que utilizas para relajarte, leer o hablar con tu gente. Y sí, hace muchísimo calor, así que no olvides tener una bebida refrescante a mano. Y debajo de tu vaso o tu copa estos posavasos de corcho con sus cajitas para tenerlos siempre ordenados y a mano.
Hace un tiempo te enseñé cómo hacer estos posavasos de corcho y cartón (aquí puedes recuperar el paso a paso). Si los proteges con un buen barniz y los cuidas te aseguro que te duraran bastante.
Yo aún tengo los primeros que hice y los he utilizado a menudo cuando he tenido visitas o para el día a día en casa. Ahora te enseño los nuevos modelos que he hecho este año.
Este año he optado por pintarlos sólo parcialmente, dejando al descubierto el corcho. Los he barnizado bien con un barniz satinado para que queden completamente impermeabilizados.
He diseñado varios juegos de distintos colores para combinarlos con la decoración del momento o para utilizarlos según el día que tenga… ;-)
Pero, además he creado unas cajitas forradas en tela para poder guardarlos y tenerlos recogidos.
¿Quieres saber cómo hice las cajitas?
¡Mira este paso a paso!
CAJITAS PARA TUS POSAVASOS
Material
- Material
- Cartón contracolado
- Cartulina
- Tela de encuadernar
- Cola blanca
Medidas
Paso a paso
Primer paso: laterales.
Lo primero que hice fue forrar con tela de encuadernar los laterales de la cajita. Para eso corté una sola pieza de tela, colocando los cartones de los laterales en linea y encolándolos para pegarlos después.
Una vez pegados los laterales de cartón corté unas pestañas tal y como se ve en las fotos.
Así pude pegar las pestañas que después quedarán en el interior de la caja, de esta manera…
Y este es el resultado, dejando la pestaña de un extremo sin pegar para poder construir la caja y pegarlo después:
El último paso para tener los laterales de la caja terminados fue plegar la caja y pegarla por esta pestaña. Pegué justo la esquina y recorté el sobrante de tela.
Y así quedo la caja una vez pegada.
Segundo paso: base.
Para construir la base sólo hace falta forrar el cartón cortado para hacer de base de la misma manera que forramos los laterales. Esta vez será más fácil ya que es una sola pieza la que hay que forrar.
Tercer paso: forrar interior.
Para forrar el interior de la caja yo utilicé una cartulina negra pero utilizar papeles de scrap o cartulinas estampadas ¡puede quedar muy bien!
Recorté la cartulina a las medidas de los laterales por el interior de la caja y la fui pegando cara a cara.
Cuarto paso: montar la caja.
Ahora me quedaba colocar la base. Como la base había sido cortada a la medida exacta, la coloqué con un poquito de presión para que quedara ajustada.
Después le di la vuelta a la caja y repasé la unión con un cordón de cola.
Retiré el exceso de cola y la dejé secar.
Cuando estuvo seca no se veía en absoluto la cola y la base estaba pegada.
Quinto paso: forrar la base.
Por último corté un trozo de cartulina a la medida de la base de la caja y la coloqué en el interior pegándola también con cola.
Y así quedaron las cajitas una vez terminadas, ¿Qué te parecen?
¿Te gustan estos originales posavasos y sus cajitas forradas en tela? ¿Te atreves a hacerte los tuyos propios?
Si no te ves capaz o te da pereza ponerte manos a la obra, ¡ya sabes dónde los puedes encontrar!
2 Comentarios
Montse
20 julio, 2018 at 4:24 pmPreciosos y muy bien explicado el paso a paso. Será cuestión de probar!!
badalacraft
20 julio, 2018 at 5:59 pmClaro! Todo es ponerse! ;-)