Handmade Festival BCN
Este fin de semana hemos disfrutado del Handmade Festival en Barcelona y, cómo no, he hecho la visita de rigor para poder asistir a algún taller y poder echar un vistazo a este festival del handmade. Me gustaría expresar mi opinión personal en este post en primer lugar del propio festival y después del taller al que asistí.
Visité el Handmade Festival por primera vez en el 2015, el año pasado, y lo cierto es que quedé absolutamente enamorada, no sólo de la oferta de actividades handmade y de la muestra de stands y profesionales sino también del ambiente que consiguieron crear, de la luz, de la decoración, de ese aire… mágico, de esa sensación que te invitaba a quedarte horas disfrutando de un lugar absolutamente acogedor. En fin, creo que queda claro que me gustó y que lo disfruté muchísimo. Y así salí por la puerta, pensando en la siguiente edición y apuntando ya en la agenda una visita obligada.
Para empezar diré que este año acudía con muchísimas ganas e ilusión de ver, de tocar y de conocer y comprar esos materiales, herramientas y objetos que a veces no son fáciles de encontrar o que simplemente descubres en la muestra que no puedes pasar sin ellos.
No voy a decir que no me gustó, a quien le guste cualquier tipo de actividad DIY como los hilos, el bricolaje o el scrap, por ejemplo, disfruta de un lugar así, pero si es cierto que quedé un poco decepcionada. Ni la luz, ni la decoración, ni el ambiente hacían justicia a lo esperado. Pero, sobretodo, me pareció una muestra algo pobre, con bastantes menos stands que el año anterior y con menos oferta visual. Así, la visita (y la revisita) a los stands fue relativamente rápida.
Compré alguna cosita que me hacía falta e hice tiempo para el taller al que me había apuntado. Y aquí si he de decir que en taller fue todo un éxito.
Taller Caja Cartonaje + Álbum
El taller de Caja Cartonaje + Álbum lo impartieron Marta Juez de «miscraplab» y Xènia Barrull de «xeniacrafts«. En este taller aprendimos a hacer una caja de cartón forrada con tela de encuadernar y un álbum interior sencillo pero con un acabado chulísimo gracias al maravilloso gusto de estas dos ‘cracks’ del scrap y, por supuesto, a los preciosos papeles de la colección Northern Lights de Mireia Carbonell y a los elementos decorativos de los que dispusimos para el taller, todo de APLI.
No sólo aprendí muchas cosas nuevas sino que lo pasé en grande scrapeando como hago siempre.
Aprendimos a construir y forrar una caja con un acabado profesional, tarea que nos llevó casi todo el tiempo del taller, y después compusimos las páginas del álbum que encuadernamos de forma sencilla pero con un resultado muy divertido, agujereando con la crop-a-dile y atando unos cordeles baker’s twine.
Una vez en casa acabé de colocar las fotos y la decoración. Aunque hice algunas fotos al original, que les había quedado precioso, yo he hecho mi propia interpretación y lo he decorado de forma libre. ¿Quieres ver cómo ha quedado? ¡Ahí va!
¡Nos leemos pronto!
4 Comentarios
xen77
12 abril, 2016 at 2:55 pmTe ha quedado precioso. Es genial que le hayas dado tu toque personal. Estamos muy contentas de que lo pasaras bien en nuestro taller. Muchas gracias por tus palabras!
badala Craft
12 abril, 2016 at 2:59 pmGracias a ti por tu comentario! Si, realmente disfruté muchísimo!
Marta
12 abril, 2016 at 3:06 pmHola guapa!! Gracias por esta crónica y por venir a nuestro taller!! Me alegra leer que lo pasate bien!! Y el álbum te ha quedado precioso!! Besos y hasta la próxima!!
badala Craft
12 abril, 2016 at 3:31 pmGraciassss! Espero vernos pronto de nuevo!