Aunque no estés muy puest@ en decoración o te cueste distinguir entre estilos decorativos, seguro que has oído hablar o conoces el estilo nórdico. Es más, estoy segura de que la gran mayoría aportamos a la decoración de nuestros hogares algún (o muchos) elemento decorativo, mueble o adorno de estilo nórdico. Y es que si tu presupuesto para decorar tu casa no es muy abultado te habrás lanzado de cabeza a comprar en Ikea sí o sí. Lo confieso, yo lo he hecho muy muy a menudo.
Efectivamente, el estilo Ikea es un estilo puramente nórdico aunque han logrado crear su propia imagen. Es fácil detectar los elementos comprados en esta gran cadena de mobiliario y decoración precisamente por el estilo. Pero también por las calidades asequibles para casi cualquier bolsillo.
Foto: Ikea
¡Pero no se acaba el mundo de la decoración nórdica en Ikea!
Tu puedes crear tu propia decoración nórdica siguiendo unas sencillas claves.
LA LUZ EN EL ESTILO NÓRDICO
El estilo nórdico se basa en las lineas rectas, los colores claros o directamente blancos, los espacios amplios y llenos de luz.
Fotos: Idyll Og Him, Nordic Design
El blanco sirve como base para construir una decoración limpia y ordenada. Pueden encontrarse colores neutros como el negro, el gris o los marrones claro
Esto es lógico puesto que los países nórdicos pueden tener pocas horas de luz durante largas temporadas. Por eso, encuentran la necesidad de crear espacios tan iluminados como prácticos.
Fotos: Nordic Design
MUEBLES MODULARES
La funcionalidad de los muebles también es una característica a destacar. Muebles modulares, muebles para distintos usos en un mismo ambiente… lo que puede generar espacios casi minimalistas.
Fotos: Arrival Hall, M+re with l-ss, Hem
A los muebles modulares se les puede dar distintos usos según el momento, y permiten cambiar la decoración cuando sientas la necesidad de darle un giro a alguna estancia
MATERIALES CÁLIDOS
Aunque la idea del estilo nórdico puede llevar a pensar que se cree una decoración fría, ocurre todo lo contrario gracias a que, además del blanco y los colores claros, se incluyen también las maderas, las plantas y los tejidos naturales como el lino o el algodón.
Fotos: The everygirl, Bolig Pluss, Inspira hogar
En estas estancias se juega con las maderas y los tejidos naturales combinados con el mobiliario blanco y las plantas
Fotos: Bolig Pluss
FORMAS Y COLORES
También tienden a incluirse detalles curvos y sinuosos para romper con la brusquedad de las lineas totalmente rectas. Creándose así ambientes tranquilos, cálidos y acogedores.
De la misma forma pueden darse toques de color para romper con los blancos y los colores neutros.
Fotos: Bolaget
La butaca curva o la mesa auxiliar ovalada rompen con la estética totalmente rectilínea. Los toques de color alegran la estancia haciéndola más acogedora
Actualmente y tras llegar este estilo decorativo a las casas de toda Europa (o de todo el mundo) ha evolucionado incluyendo distintos materiales como el cobre y añadiendo notas de color que alegran las estancias sin prescindir de la calma que transmite el estilo nórdico puro.
Tengo que decir que actualmente mi casa casi parece un catálogo de Ikea y que he decorado en este estilo por pura comodidad y economía, claro… Sin embargo estoy deseando dar un giro radical a la decoración de mi casa. ¿Y tu? ¿Te atreves a cambiar?
Sin comentarios