Una de las cosas más complicadas al realizar un álbum es la encuadernación. Desde que empecé a profundizar el scrap me di cuenta de que hay muchas maneras de encuadernar y que es importante ser muy cuidados@ con esta parte de la elaboración de un álbum. Una correcta ejecución del encuadernado puede hacer que el resultado sea realmente bueno, pero si no eres precis@ puede quedar un resultado bastante mediocre.
También es cierto que cada tipo de álbum requiere de un tipo de encuadernación; no es posible hacer cualquier encuadernación, ésta depende y mucho del tipo de trabajo que quieras hacer. No es lo mismo un álbum con bolsillos y muchos elementos voluminosos, que una libreta o un libro de firmas, por ejemplo.
En este post te muestro una encuadernación japonesa. Ésta la hice para un sencillo cuaderno donde poder escribir notas o guardar recortes, pero sin demasiado ornamento con volumen.
La encuadernación japonesa no es difícil de hacer pero sí es laboriosa y requiere de cierta paciencia. Sin embargo, el resultado en cuanto a resistencia es realmente sorprendente y lo cierto es que también da un aspecto muy elegante.
Esta encuadernación se hizo con una cordón de algodón de unos 2mm de grosor y los agujeros por donde pasa el cordón están rematados con unos eyelets para que se vean más limpios. Es aconsejable que el cordón sea un poco más fino, en mi caso el grosor excesivo del cordón me hizo bastante difícil el poder pasarlo por los agujeros. En la siguiente imagen podéis ver que el cordón ha de pasarse hasta cuatro veces por el mismo agujero en alguna ocasión.
Definitivamente, el resultado me pareció fantástico así que estoy segura de que volveré a utilizar este tipo de encuadernación en muchas más ocasiones.
Sin comentarios